¡Divierte y aprende jugando en casa!

10 ideas para realizar en casa con los niños

¡Dibuja tu propio cuerpo!
En una cartulina grande pide a los niños que se acuesten y con la ayuda de un adulto dibujen el contorno de su cuerpo, ¡luego pueden pintar el pelo, ojos, boca y la ropa! Además de entretenerse les permitirá conocer las partes del cuerpo humano y la relación espacial.

Crear un club dentro de casa
Toma mantas viejas, toallas, un cubrecama o lo que sea para armar un club dentro del living, terraza o en la pieza y destina ese lugar para contar historias o leer cuentos. De esta forma, fomentamos la lectura de manera entretenida y la imaginación.

Grabar un programa de radio
Diles a los niños que piensen en que les gustaría escuchar en un programa de radio y de qué temas les gustaría hablar. Pídeles que practiquen y cuando estén listos lo graban con el celular. De esta forma, potenciamos el desarrollo del lenguaje de manera lúdica y divertida.

Crear un árbol genealógico
Con papel y lápiz pueden realizar el árbol genealógico de la familia dibujando a todos los integrantes que recuerden, también pueden utilizar fotos y decorar el árbol con dibujos. Con esta actividad podemos conversar sobre la familia, la sociedad, los antepasados, etc.

Tesoro escondido de mensajes
En pósit escribe mensajes entretenidos, pégalos y escóndelos en distintas partes de la casa o el jardín, luego pide a los niños que salgan a buscarlos como si fuera un tesoro, así los motivamos a moverse y no estar todo el día quietos o sentados.

Jugar voleibol con pelota de globos
Infla un par de globos y realiza una competencia de voleibol con ellos. Al que se le cae pierde! Promover el deporte siempre hace bien y con globos será distinto y más entretenido.

Desfile de disfraces
¿Cuál será el más creativo? Motívalos a que armen su propio disfraz con la ropa del papá, de la mamá o de los hermanos. Pueden inventar miles de disfraces y luego la familia decide cuál es el ganador.

Plantar una legumbre
Este clásico experimento no pasa de moda. Les permitirá entretenerse y observar como va creciendo la planta. Pon una legumbre (poroto o lenteja) en un algodón mojado dentro de un vaso y listo.

Títeres con calcetines
Busca un calcetín viejo y conviértelo en títere con simples elementos: ojos de botones, pelo y bigotes de lana, boca de tapa de bebida, etc.Los títeres son permiten trabajar juegos de roles, crear historias y desarrollar la creatividad.

Tela de araña
Con lana convierte el pasillo en una tela de araña gigante colgándola por todos lados, luego el desafío será atravesarla sin tocarla.

Ideas de juego + 10% descto en tu primera compra

Recibe semanalmente ideas simples y con propósito según la edad de tu hijo/a, además de lanzamientos y promociones.

Al continuar, aceptas recibir correos de Seigard y nuestra Política de privacidad.